
El Día del Niño comienza con la Declaración de Ginebra en el año 1924, cuando fue enunciado los Derechos del Niño para garantizar a los niños sus derechos debido a su falta de madurez física y mental para protegerse. Este enunciado fue reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ( ONU ) propuso en 1954 la Declaración de los Derechos de los Niños siendo aprobada el 20 de Noviembre de 1959 en conformidad con los siguientes 10 principios:
La Asamblea General de las Naciones Unidas ( ONU ) propuso en 1954 la Declaración de los Derechos de los Niños siendo aprobada el 20 de Noviembre de 1959 en conformidad con los siguientes 10 principios:
Principio 1: Todos los niños deben disfrutar de todos los derechos enunciados.
Principio 2: En condiciones de libertad y dignidad, todo niño dispone de oportunidades, protección, servicios y leyes para que pueda desarrollarse integralmente.
Principio 3: El niño tiene desde su nacimiento derecho a un nombre y una nacionalidad.
Principio 4: El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
Principio 5: El niño que sufre algún tipo de impedimento social (físico o mental) debe recibir ayuda para su caso particular.
Principio 6: El niño necesita amor y comprensión para el desarrollo de una personalidad plena y armoniosa. La sociedad y las autoridades públicas tienen la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia.
Principio 7: El niño tiene derecho de recibir educación y poder disfrutar plenamente de juegos y recreaciones.
Principio 8: El niño debe ser entre los primeros que reciban protección y socorro.
Principio 9: El niño debe ser protegido contra el abandono, crueldad o explotación. Los niños no pueden trabajar antes de una edad mínima.
Principio 10: El niño debe ser protegido contra las prácticas que fomenten discriminación de cualquier tipo. Debe ser educado en paz, fraternidad universal, respeto y tolerancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario